Introducción
Trastornos del sueño infantil. Herramientas de valoración para el pediatra de Atención Primaria
Insomnio
Parasomnias en la edad pediátrica
Excesiva somnolencia diurna
Ronquido: trastorno respiratorio del sueño en Pediatría. Una puesta al día
Sueño y obesidad, una relación bidireccional
Puesta al día en comorbilidades de los trastornos del sueño
Polisomnografía
GLOSARIO
Introducción
Semiología respiratoria
Interpretación de la radiografía de tórax en el niño
Espirometría
Tos
Pautas de actuación ante un niño menor de cuatro años con sibilancias
Tratamiento de fondo del asma en el niño mayor de 4 años y adolescente
Broncoespasmo por ejercicio. ¿Puedo diagnosticarlo en Atención Primaria?
Bronquiolitis aguda: diagnóstico y tratamiento
Educación en asma
Cámaras de inhalación en la enfermedad asmática
Introducción
La exploración del niño alérgico
Inmunoterapia específica con alérgenos. Una visión desde el siglo XXI
Pruebas de detección rápida para el diagnóstico. Infecciones respiratorias
Faringoamigdalitis estreptocócica en la infancia
Sinusitis
Manejo de la otitis media aguda en la infancia
Actuación del pediatra de Atención Primaria ante la neumonía adquirida en la comunidad
Laringitis y resfriado común
Diagnóstico y tratamiento de la rinitis
Investigar en Atención Primaria. La oportunidad perdida… o no
La pregunta de investigación
Valoración crítica de artículos científicos. Parte 1
Valoración crítica de artículos científicos. Parte 2: revisiones sistemáticas y metaanálisis
Cómo elaborar un Proyecto de Investigación
Estudios transversales o de prevalencia
Estudios analíticos observacionales (cohortes y casos-controles): investigando asociaciones causales
Estudios experimentales. Ensayo clínico aleatorizado
Aspectos éticos de la investigación biomédica
Investigar en red

►Investigación en Pediatría
(Próximamente)► Solicitada acreditación
Anterior
Siguiente